En relación a las dotaciones de los buques españoles, el artículo 38 del Real Decreto 973/2009 de 12 de junio de conformidad con el artículo 253 y el párrafo 6 de la disposición adicional decimosexta del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, los ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, que posean un título de competencia con atribuciones suficientes para el cargo, expedido por un Estado distinto a España, una vez superada la prueba de conocimiento de la legislación marítima española, podrán ejercer como capitán o primer oficial de puente en buques mercantes españoles, salvo en los supuestos en que se establezca por la Administración marítima española, que estos empleos han de ser desempeñados por ciudadanos de nacionalidad española, por implicar el ejercicio efectivo de forma habitual de prerrogativas de poder público que no representen una parte muy reducida de sus actividades.
Por lo tanto, el presente curso se ha diseñado con la finalidad de facilitar la preparación de las pruebas sobre conocimiento de la legislación marítima española convocadas por la Dirección General de la Marina Mercante, contando con la necesaria actualización del contenido de las materias objeto de examen.
El curso está dirigido a titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses.
El equipo pedagógico está formado por profesores expertos pertenecientes al Claustro de IMBS. International Maritime Business School.
Módulo inicial: Familiarización con la plataforma
001 Disposiciones generales
002 Régimen de utilización de las aguas marítimas
003 Administración marítima (1)
004 Administración marítima (2)
005 Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
006 El Instituto Social de la Marina
007 Sistema portuario de titularidad estatal
008 Servicio de practicaje
009 Despacho de buques
010 Seguridad marítima
011 Mercancías peligrosas
012 Protección marítima
013 Radiocomunicaciones marítimas
014 Prevención y lucha contra la contaminación
015 Inspección de buques (1)
016 Inspección de buques (2)
017 Inspección de buques (3)
018 Inspección de buques (4)
019 Investigación accidentes marítimos
020 Regulación del transporte marítimo
021 Estatuto jurídico del buque (1)
022 Estatuto jurídico del buque (2)
023 Estatuto jurídico del buque (3)
024 Armadores y navieros
025 Gente de mar (1)
026 Gente de mar (2)
027 Gente de mar (3)
028 Gente de mar (4)
029 Contratos de utilización del buque
030 Averías y accidentes de la navegación
031 Régimen de policía
032 Derecho procesal de la navegación
033 Normas relativas a la fe pública: Código Civil
Módulo final: Trabajo Fin de Curso
TRABAJO FINAL
El alumno/a deberá elaborar un trabajo final en el que, a modo de conclusiones, resuma y comente lo aprendido, aportando además su juicio crítico y opinión sobre el curso.
Si quieres enviar tu candidatura, pulsa aquí.