En dicho Plan se abordan cuestiones tales como el cumplimiento de la obligación de que los Estados Miembros adopten la legislación correspondiente a los instrumentos de la OMI en los que tales Estados sean Partes, así como sus responsabilidades como Estado de abanderamiento, Estado rector de puerto y Estado ribereño.
Los objetivos de estas auditorías son:
1. Determinar en qué grado la Administración Marítima cumple las obligaciones que le corresponden con respecto a los instrumentos obligatorios de la OMI, así como todas las enmiendas que tienen carácter obligatorio, con arreglo a estos convenios y protocolos, y
2. Verificar la eficacia de la implantación de esas obligaciones.
El curso está dirigido a titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses.
El equipo pedagógico está formado por profesores expertos pertenecientes al Claustro de IMBS. International Maritime Business School.
Módulo inicial: Familiarización con la plataforma
MÓDULO 1: GENERALIDADES
001 Calidad. Conceptos generales. Evolución. Calidad en el servicio público
002 Sistema de Gestión de la Calidad. UNE-EN-ISO-9001
003 Planificación y preparación de las auditorías
004 Gestión de la Calidad aplicada a las Administraciones Marítimas
005 Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario (ISO 9000)
006 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (ISO 9001)
007 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad (ISO 19011)
MÓDULO 2: CÓDIGO III – ASPECTOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
001 CODIGO III – Aspectos de gestión de la calidad
002 Código para la implantación de los instrumentos de la OMI (CÓDIGO III)
003 Marco y procedimiento para el Plan de Auditorías
004 La Organización Marítima Internacional – OMI
005 Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
MÓDULO 3: ORGANIZACIONES RECONOCIDAS
001 Organizaciones reconocidas
002 Resumen de los Convenios de la OMI
003 CÓDIGO OR – Código para las Organizaciones Reconocidas
004 Modelo de Acuerdo para autorizar a las Organizaciones Reconocidas
005 Cuestiones relacionadas con los reconocimientos y la certificación
MÓDULO 4: IMPLEMENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE LA OMI
001 Implementación de los Instrumentos OMI
002 Plan de Auditorías de los Estados Miembros de la OMI
003 Orientaciones sobre las mejores prácticas para los Estados
004 Autoevaluación de los Estados de Abanderamiento
005 Consecuencias de la CONVEMAR para la OMI
006 Maritime Administration model
MÓDULO 5: PROCESO DE AUDITORÍA
001 Proceso de Auditoría
002 Lista de obligaciones relacionadas con el Código III
MÓDULO 6: MANUAL DEL AUDITOR Y COMPENDIO DE INFORMES
001 Manual del Auditor
002 Compendios de Informes
Módulo final: Trabajo Fin de Curso
TRABAJO FINAL
El alumno/a deberá elaborar un trabajo final en el que, a modo de conclusiones, resuma y comente lo aprendido, aportando además su juicio crítico y opinión sobre el curso.
Si quieres enviar tu candidatura, pulsa aquí.