Giovanni S. INFANTE
Alumno del curso IMSBC
Ingeniero Naval
Inspector Marítimo
ORINOCO SURVEYING GROUP
VENEZUELA
Durante la práctica del curso Transporte Marítimo de Cargas Sólidas a Granel (Código IMSBC), a medida que avanzamos y nos familiarizamos en los capítulos (Módulos), logramos tener una visión general de la importancia del Código IMSBC en el transporte, embarque, estiba y características de las cargas a granel.
El IMSBC es el único código obligatorio en el transporte marítimo que proporciona orientaciones para realizar una estiba y embarque de forma segura, y, también proporciona información sobre sus riesgos y peligros durante su transporte.
Esta práctica es de gran importancia y de mucha utilidad en las personas que desempeñan trabajos de inspectores de carga, personal de puertos (muelles) y sobre todo a bordo de los buques. Como inspector marino, he tenido la ocasión de trabajar con embarques de distintos tipos de carga a granel, y conocer cómo usar el código es vital.
Uno de los temas importantes que se ha tratado en este curso, es donde se encuentran los procedimientos que se han de seguir en el buque y tierra antes de la llegada del buque, durante la estadía del buque en Puerto, después de la salida del buque, el embarque de la carga a granel y desembarque de la carga a granel, y la manipulación del lastre. En el código se explican de forma detallada la información y las obligaciones que deben proveer cada parte (buque, terminal, expedidor de la carga etc.), entre ellos, el plan de carga, información sobre la estiba de la carga a granel, características de las cargas a granel, etc.
Aunque pienso que el tema más relevante que tiene el Código IMSBC, es como divide las cargas a granel en distintos grupos, según sea la condición y características de las cargas a granel:
A) Cargas que pueden licuarse al embarcarse, que contengan un contenido de humedad superior, a su Límite de Humedad de Transporte (LHT).
B) Cargas que entrañen un riesgo de naturaleza química a causa del cual pueden generar una situación de peligro a bordo del buque.
C) Cargas que no son susceptible de licuarse ni entrañan riesgos de naturaleza química, es decir que no son del grupo A o B.
Cuando logramos estudiar, entender y aprender los 3 distintos grupos mencionados arriba, nos permitirá tomar las medidas necesarias para tener operaciones de carga o descarga, y, un transporte seguro tanto de la carga a granel, como de la tripulación y la embarcación.
El curso nos permite tener conocimientos de los distintos riesgos, que pueden llegar a ocasionar las cargas a granel, y nos lleva a dar un paseo general dentro del Código IMSBC, facilitándonos aprender a usar el Código, y poder comprender la necesidad de las normas que se han establecidos para las operaciones de carga, descarga y el transporte de carga a granel.
Las pruebas al final de cada módulo están diseñadas para evaluar el conocimiento del estudiante, y para aprender a buscar información de interés dentro del Código, lo cual a mi parecer es lo que hace falta en la vida real. En otras palabras, este curso nos da las herramientas para saber que buscar, donde y como.
Más información haciendo click aquí.