Webinar: ciberamenazas en el sector marítimo y portuario

IMBS. International Maritime Business School presenta su octavo webinar gratuito después de más de 10 años impartiendo formación online especializada en los sectores marítimo, portuario y logístico por el que han pasado más de 1.500 alumnos de 22 países.

Formación gratuita por el COVID – 19

IMBS ha puesto en marcha un conjunto de webinars para abordar la actualidad de los sectores marítimo, portuario y logístico que se desarrollan cada semana ante la situación provocada por el COVID – 19.

El Webinar gratuito

En esta ocasión, el próximo 25 de Julio a las 15:00 GMT (17:00 Madrid, 10:00 Bogotá) tendrá lugar un webinar online para la experiencia europea y española respecto a las ciberamenazas en el sector marítimo y porturario en colaboración con la Universidad de San Buenaventura CALI, el Instituto Marítimo Colombiano, la Organización de los Estados Americanos (OAS) y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

Con el propósito de poder aprender, generar, compartir, difundir y aplicar conocimiento para el desarrollo profesional, en esta ocasión queremos abordar un tema muy sensible en la vida cotidiana nuestra, el cual es ciberamenazas en el sector marítimo y portuario.

El ciberriesgo es una situación real y actual, lo cual nos enfrenta a un legítimo reto dado que no hay información a la mano sobre incidentes y su verdadero impacto, y por tanto hay pocas directrices en cuanto a la ciberseguridad.

IMBS, IMC y USB Cali, OAS y Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife queremos contribuir con esta situación y analizar lo acaecido en el puerto belga de Antwerp el cual fue víctima de un ciberataque en el año 2011 y cómo podemos prevenir ante una situación de este tipo en nuestros países.

Programa

Instalación: 10.00 – 10.15
Arturo Pastrana Fernández – International Maritime Business School IMBS
Apertura y palabras de bienvenida
Edy Lorena Burbano Vallejo – Coordinadora Especialización en Gestión Portuaria y Marítima
Bienvenida a invitados y presentación
Andrey Bedoya Bedoya – Director Ejecutivo Instituto Marítimo Colombiano IMC

Ponencia 1: 10.15 – 10.45
Lisbeth LAURIE
Lic. en Contaduría Pública
CPA – Secretaria de Seguridad Multidimensional
Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE)
Programa de Protección Marítima y Portuaria Organización De Estados Americanos (OEA)
Washington D.C., USA

Ponencia 2: 10.45 – 11.15
“La Seguridad Informática, factor clave en la seguridad operacional de los buques”
Ing. Carlos Enrique Cruz Marroquín
Profesional en Ciencias Navales e Ingeniero Naval Electrónico
Profesional en Operaciones y Seguridad Marítima con experiencia en el planeamiento estratégico, dirección, supervisión y control de operaciones marítimas, navales y fluviales.
Cartagena DT. – Colombia

Ponencia 3: 11.15 – 11.45
Experiencias y aprendizajes del caso del ciberataque al puerto belga de Antwerp en 2011
Dr. Andres Úsuga
Profesional con formación Naval y Abogado
Especialista en Derecho Administrativo, Derecho Constitucional e Inteligencia Estratégica
Experiencia abordo de la Great White Fleet en rutas de América a Europa y unidades de Armada Nacional de Colombia
Bogotá DC – Colombia

Preguntas: 11.45 – 12.00

Discusión, conclusiones y cierre del evento: 12.00 – 12.15
Andrey Bedoya Bedoya – Director Ejecutivo Instituto Marítimo Colombiano IMC

INSCRIPCIÓN GRATUITA al webinar HAZ CLICK AQUÍ

Pongamos la proa a rumbo firme y a puerto seguro.