
Patrón de Yate (Nivel – 4) (CPAT) – Teoría
€159,00
100% online y a tu ritmo
Idioma: español
• Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas.
• Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Prácticas
Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de Patrón de Yate, tendrán una duración mínima de 48 horas, de las cuales, un mínimo de 36 horas serán en régimen de travesía (navegación que se realiza entre dos puertos distintos, o bien, con salida y llegada al mismo puerto) debiendo realizar cada alumno, por lo menos, una guardia de navegación completa de día y otra de noche.
El curso está dirigido a titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses.
El equipo pedagógico está formado por profesores expertos pertenecientes al Claustro de IMBS. International Maritime Business School.
Módulo inicial: Familiarización con la plataforma
SEGURIDAD EN LA MAR
001 Estabilidad transversal
002 Equipo de seguridad
003 Abandono de la embarcación
004 Salvamento Marítimo
METEOROLOGÍA
005 Isobaras
006 Frentes, Borrascas y Anticiclones
007 Viento
008 Humedad
009 Nubes
010 Nieblas
011 Olas
012 Corrientes marinas
TEORÍA DE NAVEGACIÓN
013 Esfera terrestre
014 Corrección total
015 Rumbos
016 Publicaciones náuticas
017 Medida del tiempo
018 Radar
019 GPS
020 Cartas electrónicas
021 AIS
NAVEGACIÓN EN LA CARTA
022 Corrección total
023 Rumbos y distancias (mediante resolución gráfica)
024 Líneas de posición – I
025 Líneas de posición – II
026 Corriente conocida (Resolución gráfica en la carta)
027 Corriente desconocida (Resolución gráfica en la carta)
028 Situación de estima (Resolución gráfica en la carta)
029 Derrota loxodrómica (Resolución analítica)
030 Mareas
Módulo final: Trabajo Fin de Curso
TRABAJO FINAL
El alumno/a deberá elaborar un trabajo final en el que, a modo de conclusiones, resuma y comente lo aprendido, aportando además su juicio crítico y opinión sobre el curso.
Si quieres enviar tu candidatura, pulsa aquí.