Conocer las características de maniobra tanto de un buque de gran tamaño como de una embarcación de pequeño porte resulta de extrema importancia tanto para los proyectistas de buques como para los marinos; siendo preciso, además, conjugar los efectos que, sobre la maniobrabilidad ejercen tanto el diseño estructural del buque como el equipo de propulsión del que esté dotado.
Asimismo, el conocimiento de esta disciplina no estaría completo sin conocer los restantes elementos que, formando parte del equipo de un buque, se utilizan para su operación segura.
El curso está dirigido a titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses.
El equipo pedagógico está formado por profesores expertos pertenecientes al Claustro de IMBS. International Maritime Business School.
Módulo inicial: Familiarización con la plataforma
001 Nomenclatura naval
002 Clasificación de los buques
003 Teoría del buque
004 Motonería y aparejos
005 Medios de carga y descarga
006 Faenas de anclas
007 Maniobras con las anclas
008 Gobierno y propulsión
009 Atracar, desatracar, canales y esclusas
010 Barcos de vela
011 Navegación a vela y navegación con mal tiempo
012 Material de salvamento
013 Hombre al agua y supervivencia en la mar
014 Remolque
015 Servicio contra incendios
016 Seguridad interior y lucha contra los siniestros
017 Inundación y achique
018 Varada
019 Salvamentos
020 Abandono de buque
021 El buque en la mar
022 Conservación del buque
023 Cabos, cables y nudos
Módulo final: Trabajo Fin de Curso
TRABAJO FINAL
El alumno/a deberá elaborar un trabajo final en el que, a modo de conclusiones, resuma y comente lo aprendido, aportando además su juicio crítico y opinión sobre el curso.
Si quieres enviar tu candidatura, pulsa aquí.