El MÁSTER “EXECUTIVE” EN NEGOCIO MARÍTIMO Y GESTIÓN PORTUARIA (MNMGP) consiste en un Título Propio de IMBS. International Maritime Business School, realizado en alianza con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (ESPAÑA).
La novedad de este MÁSTER consiste en que, para su obtención, se deberán realizar, al menos, diez de los cursos del programa ofertado por IMBS, por lo que cada alumno deberá seleccionar aquellos que le resulten de mayor interés.
De esta manera, se consigue un triple objetivo:
Título que se obtiene:
Título propio de Máster (30 ECTS)
ECTS: Crédito Europeo (ECTS – European Credit Transfer System) establecido como la unidad de medida del haber académico en las enseñanzas universitarias.
Tipo de enseñanza/Modalidad de impartición:
La enseñanza es del tipo online.
Para ello, IMBS cuenta con la plataforma Web denominada MOODLE (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) que tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.
El acceso a Moodle se puede realizar desde cualquier sistema operativo (MS-Windows, MAC, Linux y otros) y desde cualquier navegador aunque se recomienda I.E. 6.0 o superior y Mozilla/Firefox.
Carga lectiva en ECTS:
La carga lectiva del MÁSTER es equivalente a 30 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
El Crédito ECTS representa la cantidad de trabajo que ha de realizar el estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios y se obtiene por la superación de cada una de las materias que integran los planes de estudios de títulos.
1 crédito ECTS equivale a 25-30 horas, cantidad que incluye horas de clases, teóricas y prácticas; horas de estudio; horas dedicadas a la realización de seminarios, trabajos, prácticas o proyectos; y horas exigidas para la preparación y realización de exámenes y pruebas de evaluación.
Sistema de seguimiento docente
A cada alumno se le asigna un tutor, quién se responsabiliza del seguimiento, intercambio de información, guía y orientación del alumno.
Entre las funciones de los tutores, destacan:
OBJETIVOS FORMATIVOS:
Los objetivos planteados para el MÁSTER, son los siguientes:
Objetivos generales
Capacitar a los alumnos mediante conocimientos, técnicas y habilidades directivas centradas en la esfera internacional del Negocio Marítimo (Shipping Business) y la Gestión Portuaria (Port Management).
Objetivos específicos
Competencias generales (instrumentales, personales y sistémicas)
Capacidad de aplicación de los conocimientos, destrezas y habilidades transversales adquiridas para el trabajo en equipo, el dominio de las herramientas de comunicación comercial, la habilidad para la resolución de problemas en entornos nuevos, complejos y poco conocidos; todo ello dentro de los contextos multidisciplinares que conforman –por su propia naturaleza- el sector marítimo-portuario.
Competencias específicas (saber, saber hacer, saber ser)
Coordinar la aplicación de los conocimientos, destrezas y habilidades transversales adquiridas para:
PERFIL ESPECÍFICO DE INGRESO
La admisión en el MÁSTER está abierta a titulados universitarios, profesionales y estudiantes.
PROGRAMA
La novedad de este MÁSTER consiste en que, para su obtención, se deberán realizar, al menos, diez de los cursos del programa ofertado por IMBS, por lo que cada alumno deberá seleccionar aquellos que le resulten de mayor interés.
De esta manera, se consigue un triple objetivo:
El programa formativo ofertado por IMBS válido para la obtención del presente Máster consiste en los siguientes cursos:
Cursos Superiores
CLME Conocimiento de la Legislación Marítima Española
CLPE Conocimiento de la legislación marítimo pesquera española
GEPIP Gestión y Explotación de Puertos e Infraestructuras Portuarias
MBTN Maniobra de los buques y Tecnología naval
MEMT Manipulación y estiba de mercancías en el transporte marítimo
TENG Maritime technical English
Cursos Técnicos
AETMU Arrumazón, estiba y trincaje de mercancías y unidades de transporte (Códigos CSS y CTU)
BWMC Control y gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques
CCTM Convenio sobre el Trabajo Marítimo (Convenio CTM – MLC)
CESN Estrategia de Seguridad Nacional (De especial interés para OPBs, OCPMs y OPIPs)
CIDS Dispositivos y medios de salvamento en buques (Código IDS – LSA)
CIGF Seguridad de los buques que utilizan gases (Código IGF)
CIGS Gestión de la seguridad operacional del buque y la prevención de la contaminación (Código IGS – ISM)
CINV Investigación de los aspectos de seguridad de siniestros y sucesos marítimos
COSV Transporte de productos químicos en buques de apoyo mar adentro (Offshore Support Vessels)
CPOL Seguridad para los buques que operan en aguas polares (Código POLAR)
CVGM Masa bruta verificada en contenedores
IMDG Transporte Marítimo de Mercancías Peligrosas (Código IMDG)
IMSBC Transporte Marítimo de Cargas Sólidas a Granel (Código IMSBC)
MARPOL Prevención de la contaminación por los buques
MKCO Marketing y gestión comercial
MODU Construcción y Equipo de Unidades Móviles de Perforación mar adentro (Código MODU)
TMCON Transporte marítimo de contenedores: Buques, Terminales y Régimen Jurídico
CLNA Licencia de Navegación (Nivel – 1)
CPNB Patrón para Navegación Básica (Nivel - 2)
CPER Patrón de Embarcaciones de Recreo (Nivel – 3)
CPAT Patrón de Yate (Nivel – 4)
CCAP Capitán de Yate (Nivel – 5 )
CPVE Patrón de Vela (Complementario)
Los contenidos de los cursos descritos se complementan con el envío periódico de:
a) Noticias de actualidad sobre los sectores marítimo, portuario y logístico
b) Artículos y/o documentos de interés
c) Videos relacionados asimismo con los contenidos
Para conocer nuestro calendario de cursos, puedes visitar la siguiente página en la que puedes encontrar el calendario actualizado de inicio de todas nuestras actividades formativas.