El 90% del comercio mundial se mueve en contenedores, por lo que no hay duda de que la industria del transporte marítimo juega un rol crucial en el mantenimiento y desarrollo de la economía global, siendo una de sus bazas más importantes los puertos, y más específicamente, la capacidad de los puertos para gestionar la entrada y salida de mercancías, ya como punto de trasbordo, de origen o de destino final.
La mayoría de los puertos más importantes del mundo se encuentran en Asia. De hecho, 15 de los 20 puertos más importantes del mundo están en este continente, siendo los 10 principales puertos del mundo asiáticos.
Si quieres conocer cuáles son los 20 puertos más importantes del mundo, así como su evolución, ¡te invitamos a que continúes leyendo!
1. Puerto de Shanghai, China: El puerto de Shanghai ha sido el puerto con mayor actividad del mundo desde que en 2010 destronó del primer puesto del ranking al puerto de Singapur. Desde entonces, ha vivido una evolución sorprendente, batiendo récords consecutivamente.
En 2016, el puerto gestionó 37 millones de TEUs, lo que en su momento suponía la cifra más alta gestionada por un puerto en un año.
Un año después, rompía su propio récord añadiendo 3 millones más a la cifra hasta llegar a los 40 millones de TEUs.
Su camino superándose a sí mismo continuó en 2018 cuando cruzó la barrera de los 42 millones.
Estas cifras son impresionantes, incluso para los estándares chinos, sobre todo si tenemos en cuenta que Shanghai se encuentra actualmente a tan sólo 3 millones de TEUs de los 45 millones que el puerto se había fijado como meta para 2040.
El puerto de Shanghai también acoge a la mayor terminal automatizada del mundo, el Shanghai Yangshan Deep Water Port, que comenzó sus operaciones a finales de 2017.
2. Puerto de Singapur, Singapur: Antes de que Shanghai le arrebatara el puesto, el puerto de Singapur fue de 2005 a 2010 el primero del ranking entre los puertos más importantes del mundo. La historia de este puerto se remonta a 1819, cuando se construyó para compensar la falta de recursos naturales de la isla, permitiendo la entrada de mercancías en ella. Hoy, el puerto de Singapur ofrece conexiones con más de 600 puertos en 123 países de los 6 continentes, con 130.000 buques pasando por sus muelles cada año. También es el mayor puerto de transbordo del mundo, acogiendo a cerca de un 20% de los contenedores mundiales.
Las autoridades portuarias están trabajando en el desarrollo del Tuas Port (actualmente el mayor proyecto portuario de Singapur) cuyos primeros atracaderos se encuentran operativos desde el año pasado. Cuando el proyecto esté acabado en 2040, se espera que el Tuas Port sea la mayor terminal totalmente automatizada del mundo, con una capacidad de 65 millones de TEUs.
3. Puerto de Shenzhen, China: El puerto de Shenzhen es el tercer mayor puerto del mundo y el segundo mayor puerto de China. El nombre es utilizado para referirse a una serie de puertos localizados en la región, incluyendo los puertos de Yantian, Chiwan, Dachan Bay y Shekou. Gracias a la evolución tecnológica del área, son muchas las compañías que se han establecido allí, incluyendo Huawei, Tencent y SenseTime. Shenzhen es ahora un hub tecnológico global y a menudo conocido como el Silicon Valley de China. La actividad industrial y las inversiones de la ciudad han contribuido significativamente al aumento del comercio internacional y el movimiento de contenedores en el puerto de Shenzhen.
En medio de un periodo de crecimiento estable, Shenzhen consiguió arrebatar en 2013 a Hong Kong el tercer puesto del ranking de los principales puertos del mundo.
4. Puerto de Ningbo-Zhoushan, China: Los puertos de Zhoushan y Ningbo se fusionaron en 2006 para convertirse en el actual cuarto mayor puerto del mundo: el puerto de Ningbo-Zhoushan.
A pesar de mover menos contenedores que los puertos de Shanghai y Shenzhen, el puerto de Ningbo tiene en realidad una historia de mayor recorrido. Cuando Shanghai era apenas una pequeña ciudad de pescadores, Ningbo ya era una floreciente ciudad portuaria gracias a su situación estratégica en la ruta de la seda durante 2.000 años. Hoy, el puerto es conocido por la capacidad de sus infraestructuras, entre las que se incluyen una gran terminal en la que se pueden gestionar hasta 250.000 toneladas de petróleo y un muelle de carga de minerales con capacidad para más de 200.000 toneladas.
5. Puerto de Guangzhou, China: Tras alcanzar una cifra récord de TEUs gestionados en 2018, el puerto de Guangzhou escaló dos puestos para convertirse en el quinto puerto con mayor actividad del mundo. De esta manera, los 21.87 millones de TEUs registrados en 2018 marcaron un crecimiento del 7.4% con respecto al año anterior y le permitieron saltar por encima de los puertos de Busan y Hong Kong. Su puerto de aguas profundas, Nansha, es el responsable de más del 70% del volumen total de contenedores del puerto de Guangzhou. Los esfuerzos portuarios para asegurar un crecimiento continuado incluyen el desarrollo de los accesos ferroviarios, una instalación de almacenamiento refrigerado y la compleción en Nansha de un muelle de contenedores totalmente automatizado.
6. Puerto de Busan, Corea del Sur: El puerto surcoreano de Busan, el sexto puerto más importante del mundo, también es el tercer mayor puerto de transbordo. En 2018 gestionó 11.46 millones de TEUs en transbordos, lo que supone un 11.5% de crecimiento con respecto al año anterior.
7. Puerto de Hong Kong, Hong Kong: El puerto de Hong Kong ha ostentado en varias ocasiones el trono como mayor puerto mundial: de 1987 a 1989, de 1992 a 1997 y, más recientemente, de 1999 a 2004, antes de que fuera sobrepasado por el puerto de Singapur. Al igual que Busan y Singapur, Hong Kong es uno de los puertos de transbordo más importantes. En los años 90, el puerto de Hong Kong fue el más fuerte y efectivo del sur de China. Pero dado el auge de los puertos chinos y de otros puertos cercanos en los últimos años, Hong Kong ha caído ligeramente en el ranking hasta llegar a su actual posición en el número 7.
8. Puerto de Qingdao, China: Establecido en 1892, el puerto de Qingdao se compone de cuatro áreas portuarias diferentes: Dagang, Qianwan, Guangdong y Dongjiakou. Está considerado como uno de los puertos más importantes del mundo en la ruta del Pacífico Occidental.
9. Puerto de Tianjin, China: El puerto de Tianjin está situado a tan sólo 150 kilómetros de Beijing y es considerado a menudo como la entrada marítima a la capital china. A consecuencia de una explosión causada por mercancías peligrosas que dejó 150 muertos, el puerto paró el transporte de este tipo de mercancías durante dos años en 2015.
10. Puerto de Jebel Ali, Emiratos Árabes: El puerto de Jebel Ali en Dubai cierra el top 10 del ranking de principales puertos del mundo, aunque no inició su actividad hasta 1979, mucho más tarde que sus contrincantes. No sólo es el puerto más importante de Oriente Medio, sino que Jebel Ali también es el mayor puerto construido por el hombre.
A parte de estos puertos, entre los 10 siguientes más importantes se encuentran el Puerto de Róterdam, Países Bajos; el Puerto Kelang, Malasia; el Puerto de Amberes, Bélgica; el Puerto de Kaohsiung, Taiwán; el Puerto de Xiamen, China; el Puerto de Dalian, China; el Puerto de Los Angeles, EEUU; el Puerto de Tanjung Pelepas, Malasia; el Puerto de Hamburgo, Alemania y, por último y cerrando el ránking de los 20 puertos más importantes, el Puerto de Long Beach, EEUU.
Si te ha parecido interesante este post, te aconsejamos que le eches un vistazo a nuestro Máster “Executive” en Negocio Marítimo y Gestión Portuaria (MNMGP) o nuestro curso de Gestión y explotación de puertos e infraestructuras portuarias (GEPIP). También puede interesarte nuestro curso de Evaluación y gestión de riesgos de protección en instalaciones portuarias (EGPIP).