Javier E. STELZER BLANCO
Alumno del curso GEPIP
Abogado Portuario
Oficial de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP)
Diplomado en Gestión Portuaria y Vías Navegables
ARGENTINA
Inicie con mucho entusiasmo el Curso de Gestión y Explotación de Puertos e Instalaciones portuarias (GEPIP), atento a que es una capacitación que deseaba hacer hace algunos años.
Si bien estoy muy familiarizado con los conceptos de gestión portuaria, por haber realizado otras especializaciones similares, encontré en este curso superior la posibilidad de recordar conceptos y aprendizajes, y profundizar en el conocimiento del sistema portuario español.
El material del curso en mi opinión está muy bien sistematizado, justificado cada uno de los temas con normas legales nacionales e internacionales.
Debido a mi formación profesional en derecho me resulto de lectura muy agradable.
Resalto el concepto de facilitación del comercio exterior íntimamente vinculado a la actividad marítima-portuaria, sin perjuicio del cumulo de normas nacionales e internacionales de orden privado y público que aplican y se deben observar en la actividad.
En mi rol de Abogado del Sindicato Unido Portuario Argentino –Puerto San Nicolás, gremio que representa a los estibadores portuarios, encontré de mi interés el modulo ESTIBA, DESESTIBA Y MANIPULACION DE CARGAS y la lectura del artículo sobre “La Sentencia del Tribunal Europeo en Luxemburgo contra el modelo de estiba en España”.
Otro modulo que me pareció también interesante fue el Modulo 5 sobre SEGURIDAD Y PROTECCION PORTUARIA, en el cual se da un acabado repaso de todo lo vinculado con la seguridad de los trabajos portuarios, mercancías peligrosas así como también toda la normativa relativa al código de protección de buques e instalaciones portuarias .
En síntesis un curso muy recomendable, de cual estoy muy satisfecho.
Más información: Gestión y explotación de puertos e infraestructuras portuarias (GEPIP) – IMBS