IMBS. International Maritime Business School, en alianza con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y en colaboración con la Universidad de San Buenaventura Cali (Colombia) y el Instituto Marítimo Colombiano (IMC) presentó este Webinar gratuito como complemento a la formación profesional y especializada en los sectores marítimo, portuario y logístico, que impartimos desde hace más de 10 años y por la que han pasado más de 3.500 alumnos de 22 países.

En esta ocasión se analizaron LAS CLAVES DEL EMBARGO PREVENTIVO DE BUQUES (Convenio de 1999) y que tuvo como ponente a Daniel Bosch Wood, Abogado Especialista en Derecho Marítimo (LLM SOUTHAMPTON), Managing Partner de BWA MARITIME LAWYERS, SLP (www.boschwood.com), Of Counsel de ABENCYS REESTRUCTURACIONES, SLP (www.abencys.es), Árbitro Marítimo de la Cámara de Comercio y Navegación de Gran Canaria, Administrador judicial de empresas navieras y Administrador Concursal.

En 1999, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se aprobó el Convenio de Ginebra mediante el cual se regula el “Embargo Preventivo de Buques”, régimen que se aplica con independencia del pabellón que enarbole el buque embargado.

Los actores de los sectores marítimo, portuario y logístico deben conocer las particularidades de esta medida cautelar que se caracteriza por la detención física del buque en el puerto en el que se practica el embargo y se se justifica por la internacionalización y la globalización del transporte marítimo.

Si quieres ver el webinar completo haz click aquí.