Daniel HERNÁNDEZ CHAPARRO
Alumno del curso BWMC
Lic. en Ciencias Navales
Magíster en Táctica Naval
Inspector del Convenio BWMC
VENEZUELA

La transferencia e introducción de organismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenos por conducto del agua de lastre de los buques, ha sido una amenaza para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica.

Por este motivo, varios Estados han adoptado medidas individuales con miras a prevenir, reducir al mínimo y, en último término, eliminar los riesgos de introducción de organismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenos por los buques que entran en sus puertos, y que esta cuestión, al ser de interés mundial, exige medidas basadas en reglas aplicables a escala mundial, junto con directrices para su implantación efectiva y su interpretación uniforme.

En mi opinión personal y por lo que se puede observar todos los Estados firmantes o no del Convenio, están conscientes que la descarga no controlada del agua de lastre y los sedimentos desde los buques ha ocasionado la transferencia de organismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenos que han causado daños al medio ambiente, la salud de los seres humanos, los bienes y los recursos; se reconoce la importancia puesta de manifiesto por las resoluciones adoptadas por la Organización Marítima Internacional (OMI), con el fin de tratar la transferencia de organismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenos.

Por otra parte, el agua de lastre es indispensable a bordo para controlar el asiento, la escora, el calado, la estabilidad y los esfuerzos de cada buque en particular, es por ello que los armadores deben ver la adopción de este Convenio, no como un gasto, sino más bien como una inversión para las futuras generaciones, en donde dejemos un ecosistema íntegro y productivo.

En lo que respecta al desarrollo del curso Control y gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques (BWMC), se hizo de una manera bien educativa y entendible, ya que a groso modo se planteó todo el contenido del Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques de manera bastante ilustrativa. Dentro de ese mismo módulo me llamó bastante la atención las unidades 7 del muestreo del agua de lastre y la 8 de la supervisión por el Estado Rector del Puerto, ya que son el reflejo de parte da la actividad que llevo a cabo en mí día a día.

De mi parte no me queda más que decir que agradezco de corazón a la International Maritime Business School (IMBS), el haberme dado la oportunidad de participar en tan importante aprendizaje y muy especialmente al facilitador por toda su paciencia y entrega, su bondad y compromiso de manifiesto con el sector marítimo, a todos muchas gracias y que Dios los siga bendiciendo.

Más información: https://www.imbs.edu.es/cursos-tecnicos/bwmc-control-y-gestion-del-agua-de-lastre-y-los-sedimentos-de-los-buques/