Fundamentos y oportunidades de la economía azul (BLUE)

159,00  75,00 

-50% por BLACKFRIDAY

 


Matrícula abierta (el alumno puede incorporarse en cualquier momento)
Modalidad: e-Learning

100% online y a tu ritmo

Horas: 50 h.

Idioma: español

La Economía Azul (Blue Economy) incluye todas las actividades que están basadas en el mar o relacionadas con el mar, pudiendo llegar a suponer en torno al 3% del Producto Interior Bruto y generar en torno al 5% de empleos directos, siendo el potencial de crecimiento en las próximas décadas imparable.

Los mares y océanos resultan fundamentales para garantizar que se satisfagan algunas de las necesidades más básicas de nuestra sociedad..

Además de las formas de explotación más tradicionales (por ejemplo, pesca y acuicultura), una visión más amplia de la Economía Azul ofrece importantes fuentes de desarrollo económico sostenible tanto para los Estados como, en especial, para las comunidades costeras.

El objetivo del presente curso consiste en conocer los fundamentos de la Economía Azul y analizar las oportunidades en todas y cada una de las actividades económicas sectoriales e intersectoriales basadas o relacionadas con los mares, océanos y costas.

El curso está dirigido a titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 50 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de dos meses.

El curso se desarrollará en la modalidad e-Learning en nuestro campus virtual, de fácil manejo y muy intuitiva, la cual no requiere que los participantes cuenten con conocimientos técnicos previos.

Conoce nuestro campus virtual:

El equipo pedagógico está formado por profesores expertos pertenecientes al Claustro de IMBS. International Maritime Business School.

Los Módulos se estructuran en los siguientes contenidos:

Módulo inicial: Familiarización con la plataforma

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
001 Generalidades
002 Economía Azul sostenible
003 La Economía Circular

MÓDULO 2: SECTORES ESTABLECIDOS
001 Recursos marinos vivos
002 Recursos marinos no vivos
003 Energía renovables marinas
004 Actividades portuarias
005 Construcción naval y reparación
006 Transporte marítimo
007 Turismo costero

MÓDULO 3: SECTORES EMERGENTES
001 Energías oceánicas
002 Bioeconomía y Biotecnología azul
003 Desalinización
004 Minerales marinos
005 Defensa y protección marítimas
006 Investigación y formación
007 Infraestructuras

MÓDULO 4: ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
001 Interacción humana con el “capital azul”
002 Contaminación marina
003 Camino hacia la descarbonización
004 El impacto ambiental de los productos de la pesca
005 Elevación del nivel de los mares

Módulo final: Trabajo Fin de Curso

TRABAJO FINAL

El alumno/a deberá elaborar un trabajo final en el que, a modo de conclusiones, resuma y comente lo aprendido, aportando además su juicio crítico y opinión sobre el curso.

Se expedirá un certificado de aprovechamiento a aquellos alumnos/as que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5 sobre 10 puntos.

Consulta aquí nuestro claustro de profesores:

CLAUSTRO DE PROFESORES

IMBS. International Maritime Business School cuenta con una bolsa activa de empleo, donde regularmente hacemos llegar a nuestros alumnos y ex-alumnos numerosas ofertas de empleo en los sectores marítimo, portuario y logístico de todo el mundo.

Si quieres enviar tu candidatura, pulsa aquí.

También te puede interesar
¡Oferta!

Gestión aduanera y comercio internacional (GACI)

259,00  125,00 

¡Oferta!

Nomenclatura del buque y construcción naval (NBCN)

109,00  50,00 

¡Oferta!

Ship familiarization (SFAM)

159,00  75,00 

¡Oferta!

Marketing y gestión comercial (MKCO)

259,00  125,00 

¡Oferta!

Gestión y explotación de puertos e infraestructuras portuarias (GEPIP)

359,00  175,00